Reseña: Dirty Projectors /// Swing Lo Magellan

July 14, 2012

dirtyprojectorscoverDirty Projectors
Swing Lo Magellan
Domino Records
8.4

Por Luis Arce (@lsfarce)

Para casi cualquier artista, el lienzo de su trabajo tiene una infinidad asombrosa de talantes y colores. Posee cualidades únicas y despreciables. Es una especie de guerrilla entre lucidez y arrebatos emocionalmente productivos. De allí que casi toda gran obra de arte enrarezca nuestra particular visión de un artista; en ella conviven no sólo las sensaciones que despierta, o las inquietudes que nos siguen al regresar a casa, ya que en ellas existe un desmedido contenido de sinceridad personal. Y hasta el hombre que apela por completo a la erudición y el hermetismo, entiende de antemano que busca comunicar algo, incluso, si es sólo para sostener un diálogo consigo mismo.

Dave Longstreth ya es uno de los compositores “indie” más prolíficos y entusiastas. Encamina sus proyectos según una simple teoría, en la cual, repetirse está prohibido. Con Swing Lo Magellan da una prueba más de ello. Aquí no podemos escuchar más que la suaves melodías de Longstreth acompañadas por un coro femenino. Si el comportamiento de las canciones y del mismo compositor fuera más arriesgado, Swing se convertiría en un rotundo fracaso; porque simplemente carece de conceptos; dejando una muestra al desnudo de lo talentoso y balanceado que puede ser Longstreth cuando ahonda en sus conocimientos como guitarrista, y en su talento extraordinario para crear arreglos que sutilmente disfrazan la intimidad de sus canciones de baile colorido.

En la apertura formada por el lirismo más creativo que haya alguna vez azotado la cabeza de Longstreth aparecen piezas de una manufactura soñadora y precisa: “Impregnable Question” o “The Socialites”, provocan seguir a la banda, con aplausos, un juguete musical o el simple chasquido de los dedos. Más que pegajosas, son absolutamente armoniosas, entreabren el pánico emocional y la comunión vocal de sus integrantes, mientras dibujan un cuadro agradablemente soleado donde un grupo de personas disfruta hacer música. Dicha armonía, reside implícitamente en los acordes utilizados por Longstreth, todos ellos, apacibles y delicados. Tan sencillos en su rasgeo que el oyente no puede evitar sentir cierta empatía con un ambiente tan apacible. Uno desearía salir de gira con esta banda y convivir todo el tiempo con ellos.

Igualmente inevitable, es conciliar la dicha y la exasperación de pistas como “About To Die” o “Unto Caesar”; donde acordes, vocales y arreglos fluyen sin tropiezos ni intervalos; sólo agradable conversación entre viejos conocidos, pues de alguna manera, todos escuchan el mismo beat. De hecho, esa forma de escuchar es lo que transforma a Swing en uno de los mejores esfuerzo de Dirty Projectors por continuar con su ajetreado legado. Estructuras polirítimicas, saltarinas, casi, inestables. justo como la letra que las acompaña: el soleado espectro de un compositor que muestra, llanamente, su persona. De esto, creo, se trata.

Video: Dirty Projectors /// Gun Has No Trigger

Post escrito por: Luis Arce

One thought on “Reseña: Dirty Projectors /// Swing Lo Magellan

  1. Pingback: Cortometraje: Dirty Projectors /// Hi Custodian | Me hace ruido

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Post Relacionados