Por Carlo Mg de Ita (@carlomg90) y C. Hadad (@HadadDosDos)
Tuvimos la oportunidad de entrevistar a Miami Horror después de su soundcheck del concierto que daría en el José Cuervo Salón; una entrevista que estuvo a punto de ser cancelada por problemas técnicos, pero con tal de no perder esta oportunidad se hizo lo posible para que se llevara a cabo.
Llegamos al foro, nos registramos para pasar y nos informaron que sólo tendríamos cinco minutos con la banda ya que estaban algo cansados y querían irse a dormir. Posteriormente pasamos por los camerinos para llegar a la parte superior de estos, viendo cómo se encontraban sentados Benjamín (teclados y bajo), Dan (teclados), Josh (voz y guitarra) y Aaron (batería) mientras eran entrevistados y volteaban a ver como llegaban los medios que fueron invitados. Así pasó cada medio con la banda, mientras los demás veíamos de lejos cómo se comportaban los músicos. Cuando se acercaba nuestro turno, se generó una mezcla de nervios y de emoción; sólo quedaba acercarnos y aprovechar nuestros cinco minutos.
Sus canciones son muy alegres, sus presentaciones son demasiado eufóricas, lo sé muy bien, y se nota que en verdad disfrutan lo que hacen; siempre hay algo que atrapa nuestra atención, la gente podría pensar que ustedes son el tipo de chicos que están de fiesta todo el tiempo.
Josh: Nos gusta pasar el tiempo de manera muy agradablemente, tomar un trago y hablar pero, ¿sabes?, tampoco es como que vayamos a clubes o antros, sólo nos gusta salir y pasar un buen rato.
Me gustaría saber, ¿cómo era su vida antes de formar Miami Horror?
Aaron: Nuestra vida era mejor que ahora, era muy buena… No, la verdad es que fue horrible –tono de llanto–.
Pero ahora son felices, ¿no?
Aaron: Claro, por supuesto.
Josh: Sí, es bueno hacer música y ganar dinero de eso, también es bueno tener gente que nos escuche.
Aaron: Además de ir a muchos lugares distintos, vivir en Los Ángeles y haber tenido esa experiencia.
Benjamin: Básicamente tenemos demasiada experiencia ahora, no tiene sentido hablar de nuestra vida antes de Miami Horror.
Benjamin: Todo esto de hacer música empezó a desarrollarse mientras íbamos a la escuela, tú sabes, regresábamos de ella, hacíamos “cosas normales”… Es en este punto donde todo esto empezó.
¿Cómo es que deciden dejar de presentarse como DJs y deciden formar una banda?
Benjamin: Seguimos haciendo DJ set, pero la concepción de la banda en sí viene de hacer algo más grande y mejor que ser DJs, creemos que es un poco aburrido tocar tú solo para la gente, tocar en solitario.
Josh: … Tocar tú solo, después alejarte de la computadora… (Lo dice como en tono de “uuuuhm :/ “) hahaha.
Benjamin: Preferimos dar a la gente una experiencia más grande de música en vivo.
Ya llevan un tiempo promocionando Illumination, lo que los ha llevado por una extensa gira por el mundo, conociendo gente nueva y nuevos lugares, ¿cómo es que esto influye o cambia los futuros proyectos de la banda?
Aaron: Uhm… Estando de gira y experimentando cosas… (?)… ¿Esto ha afectado? –Mirando a los demás-
Benjamin: Probablemente sí… sí, quiero decir, tú sabes, a veces te encuentras en algún sitio y se te viene una canción a la cabeza que no podrías escuchar en ningún otro lado. Como por ejemplo, en un restaurante, revisas tu teléfono y esto te da la idea de algo. Por otro lado, conocer muchas culturas probablemente te abre o te permite hacer cosas más emocionantes/interesantes, contrariamente a que si sólo estuviéramos en Australia.
Aaron: Sí, es un buen punto.
Josh: Al tener la oportunidad de viajar haces que tu música sea más internacional.
A propósito, ¿cómo podrían describir el proceso creativo mientras están de gira?
Josh: El proceso creativo mientras estás de gira es muy difícil, no tienes suficiente tiempo. Puedes garabatear sobre algo y lograr pequeñas cosas pero no puedes obtener algo completamente apegado a la idea que tienes en la mente y terminarla. Necesitas tener tiempo.
Aaron: Sí, concentración.
Josh: Es difícil escribir sobre algo, es decir, no es difícil escribir mientras estás de gira pero creo que no puedes terminar tantas cosas de la manera que quieres.
Pero supongo que ahora están en una situación más cómoda en su gira y pueden hacerlo de alguna manera
Josh: Sí, sí, claro, hemos estado haciendo estos shows y hemos tenido mucho tiempo para trabajar en nuestra música.
¿Cómo es que deciden quién será el invitado para colaborar con ustedes?
Benjamin: Nosotros sólo intentamos encontrar a alguien que nos agrade.
Aaron: Y podríamos hacerlo en menos de 24 horas de no ser porque divagamos tanto.
Benjamin: Sabes, si nos agrada alguien y quiere hacerlo con nosotros, increíble. Si ellos no quieren hacerlo vamos a preguntarle a alguien más…
Josh: … Es más de la manera en que nos parece que funcionará mejor. Ya sabes, escribes la canción y bueno, usualmente escribimos la canción entre nosotros. Después escuchamos como a qué nos suena la canción y posteriormente decidimos quién será la mejor persona para cantarla, algunas veces soy yo, otras Aaron, algunas veces Sarah Chernoff… Si es Chernoff ¿verdad? –preguntando a sus compañeros-
Aaron: Yeah.
¿Cómo conocieron a Sarah Chernoff?
Benjamin: Bueno, a ella la conocimos a través del proyecto de Classixx. Ella pudo introducirse en el estudio y esa fue la primera vez que la conocimos y empezamos a grabar.
Aaron: Sí, y todo esto hizo que nuestra amistad empezara.
¿Y sobre la relación que tienen con Alan Palomo?
Josh: – En tono de broma – ¡¿Quién?! (se ríen)
Aaron: Oh, él es brillante.
¿Cómo es su relación? ¿Es sólo una relación comercial?
Aaron: Recientemente lo vimos haciendo de DJ, nos dimos un saludo rápido. Él está muy ocupado, nosotros estamos ocupados, entonces, no es como que salgamos muy a menudo.
Josh: No lo he visto en mucho tiempo pero me agrada, es un buen tipo, es muy divertido, realmente divertido.
¿Podrían considerar su relación como una amistad?
Josh: Por supuesto, es un amigo definitivamente, no un amigo cercano al que ves todo el tiempo. Cada vez que lo veo siempre es como “Hey man, ¿cómo estás?, ¿qué tal un trago?, ¿salimos?, ¿hablamos de música?” Con él es muy bueno hablar sobre música.
Josh: Cool man… Perdón si necesitabas más tiempo. Me agradas… ¡Relájate!
(Pausa)
Aaron: ¿Los veremos esta noche?
Nosotros: ¡Por supuesto!
Buena, buena, buena 🙂
Me gusta :3
Como dice Benjamin, "Miami Horror prefiere dar a la gente una experiencia más grande de música en vivo, que un Dj set" y, sí que lo logran!. ¡Qué buen texto!
Pingback: Nueva fecha de Buenaventura en Veracuz - Me hace ruido