Blonde Redhead @ El Plaza Condesa

October 27, 2013

Blonde Redhead

Blonde Redhead

Blonde Redhead

Blonde Redhead

Blonde Redhead

Blonde Redhead

Blonde Redhead

Por Josuelo /// Fotos Roja (Claudia Ochoa)

Hace más de una década surgieron bandas bajo la bandera de la independencia siendo pocas aún se mantienen vigentes; ahora esos grupos son los sonidos predilectos del adulto contemporáneo que vive el alargamiento de la adolescencia. Bajo este concepto fue un grato concierto de Blonde Redhead con un aforo de personas mayores de 25 años y la ausencia de los teens que buscan estar hasta enfrente de sus ídolos llegando por medio de empujones.

Sin la necesidad de un grupo abridor, se apagaron las luces para ser testigos de una nueva entrega de intensidad del trío residente de Nueva York, con un acomodo sobre el escenario en formación triangular que dejaba a Kazu Makino de lado izquierdo donde todas las miradas se orientaban.

La banda no ha tenido más de diez presentaciones este año, así que se notaban más que entregados. Abrieron con “Falling Man”, de su álbum de 2004 Misery Is a Butterfly, en la voz del gemelo Amedeo Pace, para seguir con la Maravillosa “Dr. Strangeluv” seguida de “Spring And By Summer Fall”. Así, una tras otra, la banda iba soltando las canciones sin detenerse a saludar o hacer algún comentario con una iluminación en tonos oscuros y gracias a los reflectores a espaldas de la banda se generaban grandes sombras en el recinto lo cual era aprovechado por muchos para generar su momento Instagram.

Hubo una parte del set con canciones de su último disco de 2010, Penny Sparkle, en el que la gente se distrajo e iniciaron la nefasta tradición de platicar mientras la banda estaba tocando. Fue en general un concierto muy contemplativo luego de sus impactantes presentaciones en el Teatro de la Ciudad; la mayoría balanceaba sus cuerpos al ritmo de los temas, pero muy pocos las coreaban, fue hasta quinta canción que Amedeo saludo al público con un “Buenas noches“, y a pesar de que se buscaba un protagonismo equilibrado entre la japonesa Kazu y el italiano Amedeo, Kazu impactó por su gran desenvolvimiento en el escenario y su fuerza en el baile.

Uno de los gratos momentos arrancó con la instrumental “Equally Damaged” y ligada con la melódica “In Particular” proveniente de su disco Melody of Certain Damaged Lemons del 2000, para continuar con la euforia del público le siguió “23” tema homónimo de su disco más celebrado durante la noche, el final no puedo ser mejor que con “Melody Of Certain Three” tema con el cual demuestras su fuerza en las guitarras y unas distorsiones fuertes que volaron los oídos de los presentes.

Después de unos de minutos entre gritos y aplausos que pedían el regreso de la banda al escenario, Kazu regresó con un “Merci” en francés, seguida de una sonrisa que delató su error. El encore compuesto por tres temas combo “Silently”, “Spain” y la memorable “Equus” que remite al accidente de Kazu con un caballo y su cirugía reconstructiva de la cara, una noche de energía e intensidad que se vivió y un rostro de Kazu lleno de emoción al despedirse del público mexicano casi cercano a las lágrimas.

Post escrito por: Josuelo

2 thoughts on “Blonde Redhead @ El Plaza Condesa

  1. Pingback: MP3: Blonde Redhead /// No More Honey | Me hace ruido

  2. Pingback: Blonde Redhead regresa a El Plaza Condesa - Me hace ruido

Comments are closed.

Post Relacionados