Los Tres
Por Acanga
Musica & Entretenimiento
8.0
Por Diego Álvarez Rex
Bien dicen que las cosas buenas de la vida tardan en llegar, y aunque Los Tres han hecho costumbre lapsos mayores de cinco años entre trabajo de estudio, jamás han dado pauta para un lanzamiento malo o siquiera mediocre, sino al contrario, aprovechan el tiempo y no toman riesgos, y Por Acanga son 30 minutos de aquel Rock chileno que uno jamás podría pedir que terminara.
Si bien tiene la duración suficiente para ser considerado ya un LP, el hecho es que se trata de apenas seis temas, dos de ellos ya lanzados como sencillos y uno un cover; posiblemente los lanzamientos de EPs consecutivo es una dinámica más atractiva para un grupo que busca volverse a colocar en el espectro de la vigencia de modo permanente una vez más y así asegure otro lanzamiento próximo que le permita “vivir” más tiempo como centro de atención, (el siguiente EP se llamará Por Allanga), lo que es cierto es que cada pieza es un sencillo radiable, conciso y puntual como es costumbre en el conjunto de Concepción.
Habría que evitar sobre-intelectualizar el hecho de que efectivamente es el primer y único lanzamiento que nace sin la guitarra de Ángel Parra, guitarrista y miembro fundador del conjunto que saliera amargamente a finales del 2013, y es que usualmente sus contribuciones al canon de trabajo de Los Tres son contadas por disco, sino es que el 90% de las piezas en cada álbum solían ser entre Henríquez y Titae únicamente pero Parra era encargado de arreglos y armonías sin crédito posterior; el ‘Rock chatarrero’ de Henríquez toma protagonismo tras la desaparición de aquella arpegiosa y grandilocuente guitarra clásica que el nieto de Violeta Parra siempre sobreponía sobre los temas y es aquí donde las canciones no dan todo lo que podrían ser.
Mitad ‘Rock duro’ con influencias del Rag y Rockabilly que ya conocemos y otra triada de piezas con la célebre esencia de sufrimiento de las baladas ‘beatlescas’ de Álvaro, y aunque la producción de Joe Blaney, con quién la banda ha colaborado desde sus días de Unplugged le otorga una mezcla en que el álbum sea obligadamente “sonido Los Tres”, la sensación de que es realmente una continuación a los dos esfuerzos solistas de Henríquez, su homónimo y su proyecto Los Petinellis, está ahí.
A Por Acanga le faltan los complejos y a veces hasta rebuscados arreglos de Parra que toman las creaciones de Henríquez y Titae a un segundo nivel, y aunque da grandes temas que seguramente pasarán a ser clásicos y favoritos en vivo, el pensamiento hasta el fondo de la cabeza de uno deambula y ronda repitiéndose “…pero que podrían ser mejores”.