Por @Lalecce
Cuatro días me duró la resaca de Mutek México. No hablo de cruda de alcohol o estupefacientes, hablo de un trip un poco más complejo. Podrá sonar algo exagerado como para pensar que necesitaba días para asimilarlo pero real así fue.
La Sala A, ya icónico dancefloor en los días de Mutek, lució tan espectacular como de costumbre.
Este año la Sala B del Foto Museo Cuatro Caminos fue totalmente enfocada a los graves, a esas bajas frecuencias que “atacan” partes del cuerpo que no son convencionales para el 4×4 “convencional.
Ante un festival principalmente contemplativo, estas son las conclusiones que tengo sobre las presentaciones que tuve la oportunidad de presenciar:
Imaabs
Genio, sin duda la presentación que más me convenció de todo el festival. Un set que a pesar de mantener cierto ambiente lúgubre, se mantuvo dentro de una atmósfera bailable y cadente.
JLIN
Un Footwork tenso. Interesante más que atractivo. Set atrapante más que divertido.
Rabit
Uno de mis actos favoritos. Influencia noventera a más no poder. Escencias del Jungle y D&B inglés que sin dudar tomaron al público para hacerlo moverse de principio a fin.
μ-ziq
Fue la presentación más accidentada que me tocó ver. Fueron causas ajenas a Mike Paradinas que no lo privaron de dar un set memorable en atmósferas y sensaciones. Drum & Bass de un presente futuro que sonó atemporal en un repaso breve pero fino de su discografía.
John Tejada
Progresivo estético. House lleno de capas que coqueteaban con contratiempos perfectos.
Uno de los actos más celebrados del festival.
Richie Hawtin
Lo de Hawtin fue ver una presentación épica. Con escenario principal lleno de punta a punta, con un Techno Minimal que hacía sonreír desde el primer segundo que entraba por el oído. La emoción de sabernos participes de una presentación memorable era perceptible en los asistentes; en cada atmósfera, en cada kick. Simplemente un cierre espectacular del sábado.
Dritfmachine
The Field
Rrose
Isolée
Peder Mannerfelt
No hay una palabra que odie más dentro de una reseña musical que la palabra “ecléctico”. Busqué y pensé en formas de evitarla pero no pude. Ecléctico es la correcta forma de describir el set de PM. Un set sin paz que reunió y concilió, valores, ideas, tendencias, etc., con sonidos diversos. Ecléctico pues.
No hay mucho que agregar a una edición 13, que sin ser espectacular, cumplió con una curaduría precisa y como siempre con actos en vivo de elite.
Pingback: Festival Bestia/Aural: Godflesh + Cleric + Simulacrum - Me hace ruido
Pingback: Los mejores conciertos de 2016 según MHR - Me hace ruido
Pingback: WE’RE LOUD: El festival de más salvaje llega a México - Me hace ruido
Pingback: WE’RE LOUD: El festival de garage más salvaje llega a México - Me hace ruido
Pingback: Primeros confirmados para Mutek México 2017 - Me hace ruido
Pingback: Primeros confirmados para Mutek México 2018 - Me hace ruido
Pingback: Cartel de MUTEK MX 2019 - Me hace ruido
Pingback: Artistas confirmados para MUTEK México 2023 - Me hace ruido
Pingback: MUTEK México 2024 llega a su Edición XX - Me hace ruido