Por Axel Valerio
En una plática muy entretenida que tuvimos con dos integrantes de Los Daniels, no sólo nos dieron a conocer las nuevas vertientes de su música en general, sino también sus facetas como padres y músicos. También nos comentaron detalles de su nuevo disco Amanecer que contiene en DVD su presentación en el Teatro Metrópolitan y una que otra sorpresas que contiene el mismo disco.
Platíquenos en general de su nuevo álbum Amanecer
René Lugo (guitarra): Este ya es nuestro cuarto material con 11 temas totalmente inéditos. En realidad cuando terminamos el disco A casa nos sobraron como 15 canciones, algunos de esos temas los retomamos para meter en Amanecer. Ya estábamos muy ansiosos, la verdad es que algunos de esos temas como como “El loco”, “Te deseo lo mejor” y “La escalera” nos costó dos años terminarlos y por fin vieron la luz. La producción final la hizo Armando Ávila, quien hizo el último de DLD e hizo un disco de Jumbo.
La moraleja que nos llevamos en A casa fue el tratar de reflejar lo más que podamos de nuestras canciones a nivel maqueta. Nosotros tenemos varios estudios, antes debíamos de ser Mona lisas donde ensayábamos, ahí grabamos nuestros dos primeros discos y entonces aprendimos en A casa tratar de llevar las canciones lo más que se parecieran como a nivel disco, entonces Armando lo único que hizo fue pasarlo por sus fierros, porque la verdad tiene un gran estudio y regrabamos algunas cosas, pero gran parte las hicimos nosotros, así que Armando sólo fue a mezclar y a prestarnos su estudio.
Rasheed Durán (batería): Acerca del nombre del disco (Amanecer) es el nombre de la primer canción del mismo y sentimos que tiene mucho que ver con el proceso que estamos viviendo y que hemos vivido cada uno de nosotros a lo largo de este tiempo desde que salió A casa: René e Ismael van a ser padres, yo no estuve en la banda casi un año, me incorpore y recién empezó a caminar otra vez la maquinaria Daniels y nos empezaron a pasar muchas cosas buenas; a pesar de que el disco se retrasó bastante tiempo a lo que considerábamos nosotros -pues estamos acostumbrados a sacar producción año con año-, se dieron muchísimas cosas a nuestro alrededor bastante buenas que las tomamos como un renacer, como un renacimiento de cada uno de nosotros mismos por los distintos procesos que hemos estado pasando.
De alguna u otra forma esta faceta que van a tener de padres, ¿les ayudó al componer algo en el disco o llegó a influenciarlos?
René Lugo: No. De hecho nos enteramos cuando el disco ya lo habíamos terminado de producir. Fue en noviembre del año pasado que nos enteramos y ya habíamos terminado de grabar; más bien yo creo que son procesos que se dan, de alguna manera también lo que comenta Rasheed del nombre, todo ha venido de alguna manera natural: el regreso de Rasheed, que nosotros seamos padres, que nos estemos portando mejor alcohólicamente a la hora de los shows… de alguna manera todo el camino te va llevando y por eso el nombre también.
Me comentas que te fuiste un año de la banda ¿por qué se dio esto?
Rasheed Durán: Estuve lesionado, tuve un par de lesiones en los brazos y hubo definitivamente algunas otras cosas que me obligaron a salir de la banda un rato. Como dice Isma, me tome unas vacaciones y esto por supuesto me ayudó a regresar mejorado y con la pila puesta.
De su presentación del Vive Latino, ¿qué expectativas llevaban en general? ¿Fueron las mismas que tuvieron en el Teatro Metrópolitan?
René Lugo: Pues bien de hecho se nos olvidó comentarte que en el Amanecer viene el Teatro Metropólitan. Quedó muy bien la verdad, es que esta vez nos encargamos de hacer toda la mezcla de audio, todo lo visual se encargó plataforma ellos hacen el en vivo del Vive Latino, de muchos festivales, hacen muchos shows en vivo de audiovisual, entonces la producción les quedó muy bien. La mezcla la hicimos nosotros en el estudio de Los Daniels, y bueno, ahí podrás ver que fueron 27 temas, hicimos algunas reversiones con unos amigos que no son rockeros como “Mexicolombia” o “Nostalgia Huasteca” que tocan Son Huasteco e hicimos que se viera una onda más Cumbia con Natalia Lafourcade, entonces pues está bien. Siempre se trata de darle algo nuevo a las cosas, la gente lo disfrutó mucho.
Rasheed Durán: A diferencia de ese tipo de shows del Metropólitan, ese fue más largo. Nuestros shows muchas veces tenemos un poquito más el control en cuanto a logística, en caso de festivales es más difícil en cuanto a tiempos, al menos yo me siento más cómodo usando mi batería, mi sonido. Al Vive Latino tienes una cierta limitante, tienes que llevarte lo más básico y el festival te provee de ciertas cosas y de cierto equipo; así mismo en su logística tienen horarios. En este Vive Latino nos acoplamos y nos adaptamos a todo este tipo de requerimientos un tanto técnicos; estuvo muy padre vivir la experiencia de nuestro cuarto Vive Latino y pisar el Escenario Principal por primera vez. Lo que no nos gustó mucho fue el horario, sentimos que nos mandaron un poco temprano y aparte de eso nos mandaron 15 minutos antes; entonces mucha gente algunas veces se va corriendo porque sabe que estamos tocando y ya cuando llegaron estábamos casi a medio show o ya por terminar, aparte hacía muchísimo frío a diferencia del Vive antepasado.
Creemos que nos fue bien, lo tratamos de disfrutar, de hecho yo que siempre sudo y quedo como sopa, esta vez nada más me cambie la playera para no quedar todo sudado a diferencia de los otros Vives. Creemos que es como dice René: hay algo muy natural que hemos ido escalando poco a poco y pues esperamos regresar a un Vive o a otros festivales similares cuando se de la oportunidad en horarios un poquito más estelares.
De su canción “Lágrimas” estaba leyendo que fue una canción dedicada
René Lugo: Pues en parte los medios y un poco la disquera se encargan un poco de siempre buscar la nota, creo que la chica de Ismael tuvo una especie de pérdida con el cáncer y si se inspiró un poco en ese sentido, pero no creo haya sido tal cual. Al final todo te va influenciando cuando tu compones un tema o seguramente en lo que haces te va afectando completamente en lo que te rodea y siempre vas sacando lo que eres entonces yo creo que de alguna manera si influyó pero no lo hicimos con esa intención.
Rasheed Durán: De hecho ahora que lo mencionas, considero que cada quien toma temas de quien admira y los hace parte de su vida, yo creo que es el caso de cualquier tema de Los Daniels. En el caso de “Lágrimas” yo me permito decir que incluso algunas veces me siento muy conectado con la canción porque supongo que más allá de lo que es dedicarle una canción o tomarle la inspiración para escribir como dice Isma, creo que más lo ha tratado de expresar como por la onda de los que nos quedamos en duelo y las personas que se nos van. A mí también me ha tocado de repente vivir ese tipo de duelos relacionados con este tema del cáncer y pues no es algo grato, definitivamente la rola refleja ese tipo de emociones y sentimientos. Finalmente hacemos las rolas para compartirlas con todos ustedes, para que las disfruten, se identifiquen y si las hacen parte del soundtrack de su vida estaría increíble, pero sobre todo sin olvidar que lo hacemos por diversión y por entretener a la banda.
Como ha sido su paso en la escena del rock aquí en México, porque también me imagino que al principio fue independiente el proceso y ya después se fue formalizando un poco más
René Lugo: Como lo acabas de mencionar comenzamos 100% independientes. Empezamos a producir nuestros discos, subimos nuestras canciones en esa épocas en MySpace, creamos nuestro Facebook y agregábamos amigos de tal manera para conseguir fans, poco a poco nos dimos cuenta que había mucha retroalimentación y que la gente comenzaba a conectar. Sonó una canción en el radio y de repente todo empieza a crecer, la gente se te empieza a acercar, tuvimos nuestro primer Vive Latino en donde había de 10 mil a 15 mil personas. Todo comienza a fluir cuando las cosas tienen que pasar, hay canciones que conectan más que otras y yo creo que el trabajo es lo que hace la diferencia.
¿Qué pensaron en ese momento cuando ya vieron que ya estaba creciendo el proyecto?
René Lugo: Seguirle y que queríamos más. Siempre haces una banda para divertirte, recuerdo que Paco Ayala de Molotov me dijo eso porque uno muchas veces se estresa pensando y viendo la competencia, uno siempre quiere lo que no tienes o ves al de a lado y siempre va a tener más; si te comparas con Paul McCartney o The Beatles pues nunca vas a acabar. De alguna manera debes estar contento con lo que tienes y definitivamente el crecimiento de Los Daniels hasta ahora considero que hemos sido muy afortunados; tenemos 6 años, estamos con una disquera transnacional, cada día tenemos más fans más seguidores, Amanecer debutó en los primeros lugares de venta tanto en físico como en digital, entonces creo que el crecimiento no ha sido de la noche a la mañana en estos años gracias a los pasos que hemos dado… no se qué tan grandes hayan sido pero han sido muy bien dados.
¿Cómo fue que nace el nombre de ponerle a la banda Los Daniels?
Rasheed Durán: Nos acompañaba mucho el Tío Jack desde las primeras sesiones, pero en realidad recuerdo que hicimos una larga lista de nombres. De hecho en el MySpace lo abrimos con un nombre que era Los Análogos. Y ya en los ensayos obviamente nos la pasábamos en la borrachera y tocando, la verdad si nunca dejamos de hacer lo que queríamos y teníamos que hacer que era tocar por chupar pero siempre nos la pasábamos en el revén y pues nos gustan The Ramones, entonces pues en una de esas salió que yo le tome una foto a René donde sale tirado con las botellas de Jack Daniels e Isma creo que fue el que dijo pues hay que ponernos “Los Daniels” o “Los Jacks” o algo así. Comenzaron a salir varias cosas y dijimos que podíamos ser Poncho Daniels, Rasheed Daniels, René Daniels como un tributo al Rock and Roll tipo The Ramones y pues ahí se quedó en realidad.
Teníamos una tocada y no teníamos nombre, es la historia de todas las bandas; en lo primero que piensas es en hacer canciones, hay quienes primero ya tienen el nombre de la banda y ya luego tienen la banda, pero en este caso no. Y hemos pensado muchas veces que “Los” no nos gusta tanto, mucha gente también se ataca por eso, incluso Poncho y yo habíamos llegado a pensar llamarnos sólamente “Daniels“, pero ya al final dejamos de hacernos pelotas y parece que la gente lo aceptaba y nosotros lo hemos aceptado también de cierta manera porque hay un trasfondo. La verdad en algún momento como medio de albur nos decíamos “estás bien Daniel” y era como decir “estás bien dañado”, entonces en algún momento nos quedamos como los cinco dañados. De hecho nos vestíamos iguales, íbamos a todos lados juntos, entonces era el comienzo de una tribu de una hermandad y lo agarramos más como un apellido y conforme se fue incorporando gente que le gustaba la banda que incluso nos ayudaban con los vídeos, los discos pues decidimos hacer como una pequeña gran familia y así es como se a hecho la familia Daniels.
¿Qué nuevas sorpresas nos van a dar próximamente?
René Lugo: Pues básicamente estaremos promocionando Amanecer. Nuestro video para “Tiro de Gracia” que fue censurado, de repente la disquera se pone muy mocha, el otro día nos dimos cuenta que el presidente es cristiano; no tenemos nada en contra de las religiones pues cada quien es libre, pero por ahí tuvo que ver que no quisieran que sacáramos ese video.
Rasheed Durán: Es el video más divertido que hemos hecho. Ya habíamos hecho “Really Sex” con esa onda de caracterizarnos y nos gusta, igual se dio el chance de no salir haciendo el típico playback y todos bonitos haciendo una coreografía sino contar una historia e Isma trae el viaje como de representar el viacrucis, porque la canción si la escuchas podría entenderse que habla de amor o de una pareja y en realidad tiene otro significado. Y bueno pues Isma se voló el video, “se filtró” y ya está en la red. Hay algunos canales de tele que están negando el video ahora que hemos estado haciendo algunas promos, si la gente lo apoya y le gusta pues esta padrísimo, sobre todo poder compartir esa otra faceta de Los Daniels como dice René es parte de la diversión de estar en una banda.
René Lugo: Las sorpresas van a estar el 16 de Agosto en El Plaza Condesa, que va a ser la presentación oficial de Amanecer y pues invitarlos a todos seguramente vamos a hacer ahí algo diferente.
Rasheed Durán: Chequen los calendarios Daniels en nuestro Twitter y Facebook y en la página oficial, sobre todo en los calendarios porque estaremos haciendo pequeños shows con firma de autógrafos en varios lugares de la República donde no hay tiendas de discos, entonces estamos procurando encontrar lugares viables para hacer este tipo de cosas para que toda la gente tenga el disco original.