Reseña: Explosions In The Sky /// The Wilderness

April 1, 2016

explosions-sky-wilderness

Explosions In The Sky
The Wilderness
Temporary Residence
8.0

Más explosiones para soñar despiertos.
Por Alejandro Ramírez @le_fraktal

Wilderness” como el latido de algo que creíamos muerto y olvidado a pesar de ser tan prolífico, los soundtracks han ayudado a la supervivencia de Explosions In The Sky pero preferimos que sus discos, en los que nosotros somos la historia que musicalizan, sigan inspirando el andar por los primeros atardeceres de la primavera. Tratamiento de secuencias y piano, pequeños ecos electrónicos y sonares explorando nuevos territorios más allá de las seis cuerdas y la batería, cuya presencia siempre es alentadora.

The Ecstatics” y su introducción que nos recuerda a Wendy Carlos y sus primeros pasos con el uso de sintetizadores en pro de la inventiva que sigue hasta nuestros días, las percusiones que rompen las olas, el delay de las cuerdas de metal que evocan gloriosos paisajes, de nuevo el cielo estalla celebrando la inspiración que creíamos perdida. “Tangle Formations” como recuerdo de los primeros tiempos de los oriundos de Texas y su temple para lograr que el Post Rock prevalezca ante tanta nueva tendencia, de las luces de viernes por la noche a su esperado regreso a los escenarios.

Logic of a Dream” y como musicalizar el andar onírico, un adagio orquestal que se difumina en una marcha trepidante con un riff constante, más efectos, más sintetizadores, como la turbina de un jet destapando nuestro cerebro para volver a la calma instrumental.

Checa la reseña de Take Care, Take Care, Take Care

Disintegration Anxiety” y el bajo difuso que da paso a un redoble y a la veloz manipulación con palm mute de las cuerdas, “Losing The Light” como mensaje de una galaxia distante, de nuevo los ecos de diferentes secuencias en esta nueva etapa en la que la banda se atreve a manipular las máquinas a la par de los instrumentos. Marcadas influencias de Brian Eno, la inspiración de lo ambiental que trasciende y nos hace figurar historias a la par de la escucha, el sonido perfecto para cerrar los ojos y desconectarnos.

Infinite Orbit” y vuelven los redobles y coqueteos con el Math Rock, “Colors In Space”, larga sinfonía para comprender la condición artística de una banda que no necesita de palabras, frases y rimas para expresar tantos sentimientos, el reverb a tope, primero hay que mirar al suelo para hacer el ruido y después mirar al cielo para dejar que nos guíe, desde el brillo radiante del sol, el color opaco de los planetas hasta un agujero negro como evoca el gran final de esta pieza.

Landing Cliffs” como alerta y despertar, de nuevo las numerosas cuerdas revoloteando en el tronco del árbol de la vida, porque todo tiene un final una gran pieza para terminar otro ciclo en la vida de las explosiones en el cielo que de nuevo vuelven a tomarnos por sorpresa con sus delicados himnos a las historias que iremos maquilando.

Post escrito por: Alejandro Ramírez

One thought on “Reseña: Explosions In The Sky /// The Wilderness

  1. Pingback: Reseá: Hesse Kassel /// La Brea - Me hace ruido

Comments are closed.

Post Relacionados