Ambiente general

Foto Daniel Galindo @danielgalindoe

Foto Daniel Galindo @danielgalindoe

Foto Daniel Galindo @danielgalindoe

Foto Daniel Galindo @danielgalindoe

Foto Daniel Galindo @danielgalindoe
Por Viviana Macias Patlan
Desde antes de mediodía se dio inicio a uno de los festivales mas esperados del Ska: el Global Sounds Ska Fest 2021, mismo que tuvo que ser cancelado en el 2020 debido a la pandemia de COVID-19.
Las primeras bandas en presentarse fueron Vieja Skina de Perú, Parranda Magna, seguido del tan esperado regreso de Pánico Latino y King Chango quienes a pesar de no contar con su vocalista original, con el Blanquito Man conquistaron al público con sus clásicos.

Foto Daniel Galindo @danielgalindoe

Foto Daniel Galindo @danielgalindoe

Foto Daniel Galindo @danielgalindoe
Desde California llegó The Aggrolites con un “Hola amigos” y un horario poco favorecedor, pero eso no impidió que cautivaran al público con su early Reggae y canciones como: “Countryman Fiddle“, “Banana“, y el tan coreado cover a “Don’t Let Me Down“.
La Toma de Colombia, se presentaron llenos de mensajes políticos y fueron muy bien recibidos por el público.

Foto Daniel Galindo @danielgalindoe

Foto Daniel Galindo @danielgalindoe

Foto Daniel Galindo @danielgalindoe
Out of Control Army ha sabido ganarse al público y se hizo evidente en el momento en que el público coreaba y bailaba sus canciones, seguido de Royal Club, quienes tuvieron de invitado a Misael Oseguera de Panteón Rococo y posteriormente después de 25 años fueron acompañados por su percusionista original Tito Jiménez “el nieto del ska” con quién tocaron canciones como su majestad y emulsión de Ska.
Sekta Core puso a bailar a los asistentes con su Ska Core mientras caía la tarde mientras sonaban “La canción de la muerte“, “Menos yo“, “El fantasma de la rana” y “Zona del terror“.

Foto Daniel Galindo @danielgalindoe

Foto Daniel Galindo @danielgalindoe

Foto Daniel Galindo @danielgalindoe
Los decibeles bajaron, más no el ánimo con la Orquesta Brasileña de Música Jamaiquina (OBJM) después de varias fechas fallidas pudieron presentarse con gran éxito por primera vez en la CDMX, con su bajista portando un ero charro y el vocalista intentando comunicarse en español.

Foto Daniel Galindo @danielgalindoe
El veterano Stranger Cole con casi 80 años de edad demostró que eso no es un impedimento para bailar, cantar y tener al público encantado con sus canciones que son todo un clásico del Rocksteady como “Rough and Tough” y la más coreada “Crying Every Night“.

Foto Daniel Galindo @danielgalindoe

Foto Daniel Galindo @danielgalindoe
Bad Manners conocen al público mexicano y si bien su alineación ya no es la original suenan impecables mezclando ritmos que van del Ska, al New Wave (algo muy de su época) y adaptando canciones como “Bule Bule“, “My Girl Lollypop” y una de las más obscuras en su repertorio “Inner London Violence“.

Foto Daniel Galindo @danielgalindoe

Foto Daniel Galindo @danielgalindoe
El público estaba más que listo para una rápida pero muy buena presentación de Inspector, grupo regiomontano con 25 años en la escena que celebró el aniversario de su disco Blanco y Negro el cual tocaron de principio a fin y dejaron claro porque son unos de los favoritos aunque hicieron falta las canciones que más los representan.

Foto Daniel Galindo @danielgalindoe

Foto Daniel Galindo @danielgalindoe
Skatalites son toda una institución en el género e igual han sufrido modificaciones en su alineación y que esta vez vinieron sin Doreen Shaffer, hipnotizaron al público con cada una de sus interpretaciones. La infaltable abridora “Freedom Sound“, “Take Five“, “James Bond” y la poderosa voz de Larry McDonald el percusionista en dos temas.