Reseña: Ollin Vázquez /// Fa(u)ces

August 13, 2022

Ollin Vazquez Fauces

Ollin Vázquez
Fa(u)ces
Independiente
8.5

Por Ernesto Acosta Sandoval

“El álbum juega y explora con la idea de la multiplicidad de las voces que habitan en uno”, me dice Ollin Vázquez en una charla informal que tuvimos esta semana por medio de notas de voz. El motivo de la charla fue el lanzamiento, hoy, de su segundo disco, Fa(u)ces, después de dos años en los que el músico completó sus estudios de maestría. “Hay algo también de la investigación que hice para el posgrado sobre cómo grabamos la voz actualmente, con todas las herramientas que existen”, completa.



Fa(u)ces se despega de lo hecho por Vázquez en Glyphobas, el cual estaba más influenciado por el Ambient y el Lo-fi. Aquí, en este nuevo esfuerzo, hay una presencia preponderante de la voz en casi todos los tracks que lo componen. Hay una intención por rescatar la oralidad del Istmo de Tehuantepec, región de la que el músico es originario, como en “Guendanabani Pts 1 y 2” o en “Martiniana”. Hijo de la poeta Rocío González, la influencia es también notoria. En canciones como “Para Mis Amigxs” (en colaboración con la artista Lucía Taibo), a pesar de lo cotidiano e inmediato de la letra, hay una urgencia poética por tender puentes con la infancia y la memoria. Vázquez, además, se revela en este álbum como narrador onírico. “Murmullos” es una canción que se mueve entre la ternura y lo perturbador. “Las Olas” cierra y da la sensación de cargar con el peso de lo que acabamos de escuchar. Ahí está resumida mucha de la búsqueda que el músico ha emprendido trece canciones antes.

Fa(u)ces funciona porque va y viene del pasado al presente. El motor de la memoria es lo que lo impulsa. La nostalgia permea el álbum, pero lo planta en el presente y convierte los recuerdos y las vivencias de Vázquez en algo universal. Más concreto que Glyphobas, pero al mismo tiempo más difícil de enclavar en una definición, Fa(u)ces le muestra a su autor un camino que tendría que seguir explorando en sus siguientes proyectos.

Perfil /// Ollin Vázquez:
Un paisaje de esperanza sonora

Post escrito por: Ernesto Acosta

Post Relacionados