Por Sadi @sadisky y moonman
Cada año, antes de realizarse el Festival Marvin 2022 se realizan una reuniones con parte del talento que se estará presentando. Este año en particular, se nota un gran apoyo a proyectos independientes que sobrevivieron la inclemencia de la pandemia. Te pasamos el dato para que en tu recorrido durante el festival, no te pierdas de estos proyectos que valdrá mucho la pena que vean este próximo 29 de octubre en las calles de la CDMX.

Foto @the.xolo
Pájaros Vampiros
Originarios de la Ciudad de México, Pájaros Vampiros es una banda de Punk con sonido fresco y una vibra alta que te pone a brincar desde un inicio, Cuentan con un EP que lleva el nombre de Buscando Rebeldía producido por Toño Montes de Los Románticos de Zacatecas y varios sencillos como “Amarres de Amor Reales“, “Soy Basura” y “Algo Bien” por mencionar algunos. Esto los ha llevado a presentarse a lo largo de la República Mexicana y formar parte del Festival Marvin.
🧛♂️🐦🧛♂️🐦🧛♂️🐦🧛♂️🐦🧛♂️🐦🧛♂️🐦

Foto moonman
Salvador y El Unicornio
La pandemia lo frenó para hacer un disco de estudio, por lo que decidió armar un EP más Folk y sencillo que grabó de forma casera para explorar sus inicios: “Una canción debe de sonar bien en el estudio, en el carro o si ahora mismo te la toco, creo que la gente se ha acostumbrado a escuchar cosas más sencillas, sin tanta producción”. Por la misma sencillez, optó dejar a un lado las colaboraciones, ya posteriormente cuando regrese al estudio invitará a alguien más.
👦🏻🦄👦🏻🦄👦🏻🦄👦🏻🦄👦🏻🦄👦🏻🦄
Fran
Con un Pop Rock fresco que explora diversas propuestas, Fran es un cantautor mexicano apasionado, emocional y sentimental que busca transmitir por medio de sus canciones invitar a las personas a disfrutar del amor y la vida viviendo sin barreras lo cual se puede percibir en su último disco Ciencia Fricción y su más reciente sencillo “Amor Particular” junto a Renee Mooi.
🛸👽🛸👽🛸👽🛸👽🛸👽🛸👽

Foto moonman
Prismatic Shapes
Esta es la banda que llena el espacio “oscuro” en la escena independiente: “Tal vez en los festivales no toman en cuenta este estilo, por lo que nos emociona que Marvin nos haya tomado en cuenta para mostrar nuestra propuesta que también raya en lo teatral y el performance“. De hecho, México es uno de los mercado más importantes a nivel mundial de la música “Dark” por lo que era evidente que surgiera una banda como Prismatic Shapes que posiblemente vaya a marcar una futura tendencia. Una exclusiva que darán en su presentación es el estreno de su próximo sencillo “Ritos y vocablos”
🦇⚪️◻️📐🦇⚪️◻️📐🦇⚪️◻️📐
Paulo Fuerte
Conocido anteriormente como Perro Mapache, Paulo Fuerte, originario de Chiapas, es un proyecto de guitarra y voz con un formato completamente acústico con un sonido Folk de Estados Unidos se puede apreciar en sus canciones cierta influencia de Bob Dylan, Fred McDowell, John Fakir y Juan Cirerol, esto lo llevo a ser telonero de José Gonzales y ahora formar parte del Festival Marvin
🎙🕯🎙🕯🎙🕯🎙🕯🎙🕯🎙🕯

Foto moonman
Sierra León
Para ellos, la pandemia les sirvió para ajustar la dirección de la banda y crear nuevos sonidos para, por un lado, regresar a su raíz y por otro incorporar nuevos sonidos que les llame la atención. eso verá reflejado en su próximo álbum a estrenarse casi a la par del Festival Marvin, el cual contará con la colaboración de Chuy, vocalista de Ramona, así como con Blas de Beta para seguir la tradición que iniciaron con Luis Jiménez de Los Mesoneros: “Creemos en la expansión de la música al compartirla con otras personas al salirse de su propio núcleo”.
⛰🦁⛰🦁⛰🦁⛰🦁⛰🦁⛰🦁

Foto @desde_1989
The Froys
Originarios de CDMX llega un trío de Punk, Surf y Garage que te volará la cabeza con su sonido único que los llevo a formar parte del Festival Burger Revolution en Bogotá, Colombia. Cuentan con dos EPs: Under a Tie Dye Sky y Seaweed, ya que en 2022 estrenarían su primer álbum Mala Vibra que cuenta con diez canciones que te harán volar la cabeza
🍳🍟🍳🍟🍳🍟🍳🍟🍳🍟🍳🍟

Foto moonman
Materia Obscura
El debut sobre un escenario de esta propuesta de Punk denso será en el Festival Marvin. Desgraciadamente su fundador fue uno de los tantos caídos en esta pandemia, por lo que decidieron retomar el proyecto como un homenaje: “Cada vez que ensayamos, es una terapia y gimnasio sonoro entre amigos que una banda, ahora estaremos invocándolo al tocar en vivo. Fue un gran creador que se fue antes de tiempo e hizo algo tan c$brón que nos conectó a todos los que eligió para seguir con la banda, digamos que somos sus discípulos”.
📓♣️♠️🖤📓♣️♠️🖤📓♣️♠️🖤
Islas
Integrado por Ricardo Castillo, Israel Caballero, Juan Pablo Bolio y Guillermo Sánchez, Islas es un proyecto originario de Mérida, Yucatán con una propuesta que hace alusión a múltiples contenidos como cuentos, cómics y cortometrajes propuestos por Ricardo que a su vez generan una mezcla de Folk, Synthpop, Shoegaze, Dream Pop, Electrónica y Chamber Pop por mencionar algunos. Actualmente cuentan con cinco EPs: Islas, Pulpos, Sonidos de ultramar, Covers de Ultramar (En Vivo) y Fugaces así como varios sencillos de los que destacan “Fin“, “Los Ojos“, “Cicatrices” y un sencillo especial de “Blanca Navidad“. Una propuesta interesante que se presentara en el Festival Marvin que no te puedes perder
🏝🌊🏝🌊🏝🌊🏝🌊🏝🌊🏝🌊
Boca Paila
Si de transportarse a la playa sin salir de la ciudad se trata, escuchen Boca Paila, o como ellos lo describen: “Como una ola caliente en una playa de arena negra, seis amigos haciendo lo que más aman en el escenario y en la música con una energía especial”. Son un proyecto mexicano originario de Guadalajara que cuenta con una mezcla variada por parte de cada uno de sus integrantes pertenecientes de México, Bolivia y Guatemala. Sus canciones hablan de temas como la buena vida, los sueños, el amor, el deseo, la promiscuidad o la muerte forman un sonido tropical mejor conocido como Tropigruv que solo ellos entienden a la perfección, aunque se formaron en 2017 a lo largo de su carrera fueron sacando diversos sencillos hasta consolidar su primer disco que lleva el nombre de Lo Que Llaman Bueno, el cual los llevoó a participar en un concurso de bandas donde ganaron el pase de poder presentarse en la última edición del Vive Latino y ahora formar parte del Festival Marvin. Sin duda es un proyecto que no se pueden perder y que sin duda no está demás poder darle una pequeño vistazo a esta propuesta.
👄🥥👄🥥👄🥥👄🥥👄🥥👄🥥

Foto moonman
Renee Mooi
Aparte de su carrera como música, tiene una gran trayectoria como gestora de proyectos que apoyan a la música tanto en la CDMX como en Guerrero. “Regresé a hacer música para mí, luego de seis años a cargo del colectivo”, ya que debe de encontrar un equilibrio entre las pasiones. De ahí que haya mucha empatía con el Festival Marvin al apoyar a decenas de bandas independientes: “Amo el festival porque es el único que te lleva a la calle de la Ciudad de México al movilizarte a lugares construyen día a día la escena musical y las carreras de las bandas”.
🙋♀️🎗🙋♀️🎗🙋♀️🎗🙋♀️🎗🙋♀️🎗🙋♀️🎗

Foto @luznegra_films
Ximbo
MC y cantautora originaria de CDMX, es considerada una de las pioneras del Hip-Hop nacional y referente del género. Fundadora de Magisterio con Van-T en 2001 y acompañar a Akil Ammar en su gira Etéreo Tour en varios venues y festivales del país, Ximbo nos presenta su más reciente EP que lleva el nombre de Queendom, el cual toma diversos temas como una retrospectiva que narra un poco el proceso de empoderamiento que ha desarrollado a lo largo de su carrera y temas que abordan la realidad en la cual vivimos actualmente el cual cuenta con colaboraciones como Jess Puente, Teeam Revolver, Van-T con productores de la talla de Bungalo Dub, Pablo Habitual y Jorge Correa por mencionar algunos, esto la llevo a tener una gira para presentarse en Puebla, CDMX, Barcelona y Colombia que próximamente podremos disfrutar en el Festival Marvin.
Pingback: Boletos para el Festival Marvin 2022 - Me hace ruido