
Foto moonman
Este post tuvo que haber sido sobre un festival, sobre las emociones de los fanáticos, sobre los músicos plasmados en imágenes con pasión, pero no. La realidad es otra. Hoy los que estamos en el periodismo musical independiente estamos de luto porque Citlali Berenice Giles Rivera y Miguel Ángel Rojas Hernández ya no podrán seguir haciendo en coberturas, asistir a conferencias y hacer entrevistas. Ya no podremos sentir esa comprensión y sentimiento que hay entre colegas al saludarnos, de entender lo locos que estamos por haber elegido estar reportando la música en vez de un empleo más redituable y/o aburrido.
Duele porque este trágico evento es una pausa en todo sentido. Paramos todos nuestras coberturas porque algo estaba mal y no lo sabíamos. Nos dejamos llevar con información in situ, lo que los mismos colegas iban reportando tenía más claridad que lo “oficial”… hasta parecía que el mundo exterior estaba mejor enterado que los que estábamos ahí. Las interrupciones de señal hacía muy difícil ver todo con claridad hasta que todo fue evidente: dos fotoperiodistas muertos por una negligencia, por un estúpido adorno sin chiste que funcionaba como -irónicamente- una “zona de encuentro seguro” de los cuales había ¡CUATRO! en el festival.

Foto moonman
Dos carreras prometedoras han sido cortadas de tajo y ya no sabremos hasta dónde pudieron haber llegado. Un día después de la tragedia, afuera del Parque Bicentenario, varias amistades cercanas dieron testigos llenos de dolor, rabia e impotencia. Los que no éramos tan cercanos, nos dimos una mejor idea de la persona detrás de los nombres, supimos más sobre sus pasiones y sobretodo del amor a lo que hacían, esa pasión que justamente los llevó a su muerte.
Esta pausa también hace que reflexionemos sobre nuestro quehacer diario, ya que la pasión siempre ha sido nuestro motor para hacer las cosas, pero a veces olvidamos hacernos preguntas esenciales: ¿Quién nos respalda? ¿Qué podemos hacer para darle un mejor apoyo a los colaboradores? ¿Qué tan importante es la labor de los medios en la industria musical en México?
Decidimos unirnos al Paro Nacional de Medios porque justo afuera del Parque Bicentenario nos dimos cuenta de que somos bastantes los que hemos desarrollado uno de los mejores entornos digitales musicales en el mundo. Creo que ningún otro país tiene la estructura como la que tiene México en donde hemos creado tierra muy fértil para el flujo de información que artistas, promotores y agencias se han respaldado a costa de nuestro trabajo.
Antes que nada exigimos que Citlali Berenice Giles Rivera y Miguel Ángel Rojas Hernández tengan justicia para que algún día encuentre la paz sus familiares, ya que un festival debería contar con un seguro de Responsabilidad Civil. Si hubiera uno, no se habría ocultado tanta información, así como posponer tanto declaraciones y comunicados al respecto. Si te aseguras, debes de brindarle todo el apoyo a los afectados.
Ya estamos hartos de vivir en un país impune.
Pudo haber sido cualquier asistente.
Por nuestra parte, haremos un examen muy profundo sobre nuestra relación con los colaboradores, ya que siempre hemos creído que MHR es un espacio para que puedan exponer sus ideas, opiniones y textos. Desde hace casi 17 años supimos que nuestro motor no sería lo económico, porque de entrada nuestras palabras tendrían que sujetarse a ciertos patrones y no seríamos libres e independientes. Mas bien apostamos a compartir lo que más nos gusta: la música. Ahora más que nunca es importante que nuestros colaboradores se sientan seguros en caso de alguna inconveniencia.
Citlali Berenice Giles Rivera
Miguel Ángel Rojas Hernández
NO SERÁN OLVIDADOS
Se hizo un homenaje afuera de las instalaciones del @PBicentenarioMX para no olvidar lo acontecido ayer en le festival @AXECeremonia #JusticiaParaBereyMiguel pic.twitter.com/3KecT2KBX7
— Me Hace Ruido (@mehaceruido) April 7, 2025