Cypress Hill and London Symphony Orchestra: Black Sunday Live at the Royal Albert Hall

April 4, 2025

Cypress Hill London Orchestra Albert Hall

Foto Andrew Timms

Cypress Hill: Black Sunday Live at The Royal Albert Hall
¿Saben la de “Loco de la Mente”?

Por Alex Ramírez

“Los Simpsons lo predijeron”, frase que de broma ha traspasado a la realidad gracias al internet y esas curiosas sincronías cósmicas o ironías de la vida que se combinan con las historias ficticias de una serie animada. Temporada 7, episodio 152, Homero Simpson decide llevar a sus hijos al festival Lollapalooza en su paso por Springfield. “Puede ser sombría, pero esta música sí que le llega a la gente”, menciona Lisa mientras Smashing Pumpkins toca “Zero”, Bart hace una referencia a la depresión adolescente, Homero se siente fuera de onda, y Cypress Hill le roba la Orquesta Sinfónica de Londres a Peter Frampton, mismo que también sería víctima del robo de una sandía por parte de Sonic Youth.



Hay una parte de todo este embrollo ficticio que se volvió recientemente realidad, y es la fusión musical entre la legendaria agrupación de Hip Hop originaria de South Gate California, y La Orquesta Sinfónica de Londres fundada en 1904. La grabación del suceso con sede en el legendario Royal Albert Hall de Londres estará disponible en salas selectas de Cinemex en Tijuana, Guadalajara, Monterrey, Puebla y CDMX los días 14, 15 y 16 de abril , y si eres fan de Cypress Hill, no te lo puedes perder.

So pretexto del lanzamiento del álbum, Cypress Hill and London Symphony Orchestra:
Black Sunday Live at the Royal Albert Hall y de la proyección del evento en cines, tuvimos la oportunidad de platicar con Sen Dog al respecto de esta aventura creativa: “Mi padre ponía música clásica en casa cuando era niño, sin conocerla la escuchaba y la apreciaba, cuando salió el episodio de Los Simpsons nunca pensamos que esa situación de broma pudiera ser realidad. La música clásica me acompaña en momentos en los que necesito relajarme, prendo un porro, salgo a caminar, esa es mi forma de sacar el stress que provoca la rutina”.

Cypress Hill London Orchestra Albert Hall

Foto Andrew Timms

Como músico, para Sen Dog fue una experiencia gratificante ver la operación de este ensamble legendario: “Anteriormente habíamos trabajado con orquestas, pero la dimensión y funcionamiento de la Sinfónica de Londres me dejó impresionado, y después del primer ensayo, mi pensamiento fue esto va a funcionar, esta es la gente con la que necesitamos trabajar, no solo para llevar a Cypress Hill, sino también al Hip Hop a un nuevo nivel”.

Al respecto de que si tuviera la oportunidad de tocar en una orquesta y el instrumento de su elección, el rapero mencionó que le parecería bastante cool tocar el violín, ya que siempre le ha gustado la atmósfera sonora que evoca un arreglo de cuerdas. Ante la pregunta sobre si cree que a Wolfgang Amadeus Mozart le hubiese gustado esta fusión musical, respondió con una pequeña risa: “¡Claro que le encantaría!, el mismo Mozart fue un innovador, y cuando eres músico y mezclas diferentes tipos de música, quieres que la gente la escuche. Todo esto comenzó con pensar qué pasaría si en verdad lo hacemos”.

Cypress Hill London Orchestra Albert Hall

Foto Andrew Timms

32 años después, Sen Dog nunca imaginó que llegaría tan lejos con Cypress Hill: “En un principio solo quería pertenecer al Hip Hop y vivir de ello, ha pasado tanto tiempo y ahora nuestra realidad es bastante interesante”. Misma realidad que hace pensar al músico en el siguiente paso creativo de la agrupación: “No tengo una respuesta sobre qué nos depara el futuro, hemos hecho muchas cosas, Rap y Reggae, Rap con Metal, Rap en español, y siempre hay nuevos retos allá afuera, en algún punto tendremos que rascarnos la cabeza y ponernos a pensar qué sigue ahora, pero por el momento no lo sabemos”.

Existe un documental titulado Insane in the Brain donde se detalla la historia de la agrupación, pero al respecto de una película biográfica, Sen Dog refiere que le encantaría ser lo más preciso posible al respecto de la historia y desarrollo de Cypress Hill: “Me gustaría que nos sirva también a modo de recordatorio de lo que hicimos y hacia dónde vamos. Es difícil de lograr pero nos gustaría hacer algo muy especial, porque también ha habido momentos difíciles y embarazosos pero no quiero pensar en ellos…”

Actualmente existe una controversia al respecto del uso de Inteligencia Artificial en la inventiva, pero para Sen Dog, el uso de estas nuevas tecnologías no es prioridad: “Creo que hay algo de perfección en lo imperfecto, creo que estas herramientas nos alejan de lo que es la esencia de la música, en las grandes canciones escuchas detalles como voces mal afinadas, o algo que debiste haber hecho de nuevo o diferente, pero es lo que es porque somos humanos y fallamos”.

Sobre la posibilidad de presenciar esta interesante sinergia sonora en directo en México, Sen Dog nos da la oportunidad de ilusionarnos: “Definitivamente queremos y estamos pensando la forma de llevar este show a México, para tocarlo con La Orquesta Sinfónica Nacional, ¡sería grandioso!, sería la mejor parte de todo esto y siempre estamos buscando nuevas posibilidades para Cypress Hill”.

Entrevista /// Cypress Hill (2010)

Cypress Hill London Orchestra Albert Hall

Foto Andrew Timms

Apenas era mediodía y a Sen Dog le esperaba un día de entrevistas, muy amablemente se despidió con un: “Muchas gracias, hasta luego”, en castellano con tono cubano. A nosotros nos depara escuchar este interesante álbum el cual estará disponible a partir del 6 de junio incluso en formato Dolby Atmos, una gran forma para apreciar el modo orquestal clásico adaptado al supremo Hip Hop de Cypress Hill.

Pero lo más interesante de Cypress Hill and London Symphony Orchestra: Black Sunday Live at the Royal Albert Hall, es que finalmente, y después de mucho tiempo, tuvimos la respuesta a una incógnita que nos dejó aquel episodio de Los Simpson: ¿Saben la de “Loco de la Mente”?”

Cypress Hill and London Symphony Orchestra:
Black Sunday Live at the Royal Albert Hall
Cinemex Tijuana, Guadalajara, Monterrey, Puebla y CDMX
Lunes 14, martes 15 y miércoles 16 de abril
Preventa de boletos en este enlace

Post escrito por: Alejandro Ramírez

Post Relacionados