Stereophonics @ Teatro Metropolitan

April 12, 2025

stereophonics teatro metropolitan

Cortesía César Vicuña (OCESA)

stereophonics teatro metropolitan

Cortesía César Vicuña (OCESA)

stereophonics teatro metropolitan

Cortesía César Vicuña (OCESA)

stereophonics teatro metropolitan

Cortesía César Vicuña (OCESA)

Por Diego Álvarex Rex

Casa llena para el muy esperado regreso de una de las bandas más grandes que Gales le ha dado al mundo y, aunque muchos daríamos por hecho que vendrían más seguido ya que su última presentación en El Plaza Condesa fue también de localidades agotadas, Stereophonics tardó más de siete años en volver a la Ciudad de México.



A pesar de traer bajo el brazo una producción completamente nueva a tan sólo unos días de salir a la venta, Make ’em Laugh, Make ’em Cry, Make ’em Wait, el repertorio de Stereophonics fue bastante balanceado al intentar incluir al menos un tema de casi todos sus álbumes. ¿Algún día regresaran canciones de Keep Calm and Carry On o Pull the Pin? Sólo el tiempo lo dirá, pero ya como una banda genuinamente consagrada en nuestro país, el Teatro Metropolitan se levantó de sus asientos desde el primer tema y jamás tiró la toalla durante las casi dos horas de concierto. Muy al estilo de bandas como Snow Patrol, Coldplay o Keane, los conciertos de ‘Phonics ahora se viven más intensamente en los temas lentos, específicamente cuando suenan “Indian Summer”, “Boy on a Bike” y “Maybe Tomorrow”, canciones donde la gente se da la tarea de acabarse su pulmones con los ojos cerrados.

Para los aferrados que hemos seguido la carrera de la banda desde su primer álbum y tenemos una obvia preferencia a sus primeros álbumes, hubo un par de adiciones en el repertorio que se podrían ya catalogar como ‘rarezas” a pesar de haber sido sencillos en su momento. “Traffic” de su icónico debut y “Hurry up and Wait” de su segundo álbum, que encajan perfectamente con el resto del repertorio en directo, y que cuesta creer que no sean favoritas del público, ¿En serio Word Gets Around está a un par de años de celebrar su aniversario número 30? Felicidades a Stereophonics por lograr convocar una gran parte del público que hace 30 años ni siquiera había nacido, rompiendo la barrera de muchos que muchos sus congéneres no logran superar: cautivar audiencias jóvenes.

Ver a Stereophonics es garantía, es un sólido concierto de Rock “apto para todo público” en dónde es difícil no salir satisfecho y de igual manera es de reconocer que la banda sale a complacer; complicado con trece discos de carrera porque pareciera inaudito que no tocaran “Bartender and the Thief” o “Local Boy in the Photograph” pero cuando suena “C’est la vie”, “Mr and Mrs Smith” y su mega-hit “Dakota” uno se da cuenta que ahora hay nuevas canciones ‘obligadas” y está bien. Que la banda siga llegando a nuevos públicos sin comprometer su calidad o haciendo colaboraciones innecesarias, los galeses siguen creciendo y ojalá obtengan aún más reconocimiento porque se lo merecen.

Post escrito por: Diego Álvarez Rex

Post Relacionados