Entrevista /// White Lies

April 23, 2011

whitelies

Fotos: Cortesía Universal Music

White Lies fue uno de los lanzamientos en 2009 que llamó la atención por tener un sonido parecido a The Editors, pero sobretodo por tener unas muy buenas canciones como “To Lose My Life” y “Farewell To The Fairground” dándoles la oportunidad de darse a conocer a nivel mundial logrando tocar en muchos festivales alrededor del mundo. Luego de casi dos años de su debut, vinieron a México al festival Corona Capital para darnos un adelanto de Ritual, del cual ahora los tendremos de vuelta en una presentación para ellos solitos en donde demostrarán que pueden superar la fama de ser sólo novedad. Entrevistamos a Jack Lawrence, baterista de los White Lies, el cual nos habló sobre su más reciente producción Ritual y el proceso creativo del mismo y su cortometraje.

¿Qué aprendizaje bueno y malo tuvierona partir del éxito de su debut?
Creo que aprendimos mucho durante ese primer disco (To Lose My Life), yo diría que para hacer festivales debes tener mucha confianza y ser capaz de subir a un escenario y usar tu energía para usar los nervios a tu favor para dar un gran show. Hicimos Glastonbury hace un par de años y fue un momento muy importante para nosotros aunque haya sido demasiado rápido, ni siquiera puedo recordar lo que pasó en el escenario. Debes asegurarte de que disfrutarás el momento.

Antes de que Ritual saliera al mercado tocaron algunos temas nuevos durante sus presentaciones en vivo. ¿Por qué decidieron hacerlo?
Queríamos hacer lo mas que pudiéramos para introducir a la gente al disco antes de que saliera a la luz, siempre es bueno para nosotros practicar y probar los temas antes para ver que es lo que la gente piensa de ellos. Tocamos algunas cuantas canciones nuevas en el Corona Capital y lo usamos de una manera para ver cómo la gente reaccionaba y ver cómo funcionaban en vivo, fue bueno hacerlo porque descubrimos qué es lo que le gusta a la gente.

¿Cómo se sintieron trabajando con el productor Alan Moulder (quien ya ha trabajado con Depeche Mode, The Jesus And Mary Chain, The Killers, Placebo entre muchísimos más)?
En realidad el es una persona muy divertida, lo conocíamos ya de algún tiempo porque el mezcló nuestro primer álbum y siempre expresó su interés en nuestro grupo, dijo ser fan de la banda, lo cual es un honor para nosotros. Cuando le preguntamos si quería producir el disco dijo que sí, que podría ser un buen avance el haber hecho la mezcla del primer álbum a la producción; estuvimos muy emocionados ya que Alan ya casi no produce, sólo hace trabajo de mezcla.

El proceso fue muy divertido es un tipo muy relajado y creo que compartimos el mismo sentido del humor, eso es muy importante cuando trabajas en el estudio con alguien por lo menos unas 15 horas al día, debes llevarte muy bien, saber que no se hartarán los unos con los otros. Fue bueno tener a alguien con quien sabíamos que podíamos platicar, pasar un buen rato y hacer un buen disco.

whitelies3

¿Es cierto que les tomó 3 semanas grabarlo?
No, fueron 6. Trabajamos bastante rápido, sacábamos una canción cada 1 o 2 días, y para una banda como nosotros es bastante rápido porque hay muchas capas en el sonido, hay que añadir texturas. Cuando sentíamos que teníamos un tema casi concluido avanzábamos con otro y al final regresábamos a ella. No perdimos nada de tiempo en el proceso.

¿Cómo sientes que tu música para este nuevo álbum ha cambiado o evolucionado de tu álbum debut?
Creo que como personas hemos crecido mucho, musicalmente nos ha llevado a una dirección correcta ya que muestra que hemos avanzado como músicos y este disco no lo hubiéramos podido tocar hace algunos años cuando comenzamos. Por lo que pienso que definitivamente las experiencias de los últimos años han ayudado y musicalmente es mucho más aventurado, más ambicioso con mucha mayor influencia que el disco anterior.

Cada que sale un nuevo disco hay reseñas tanto positivas como negativas. ¿Qué tan importante son para ustedes estas críticas?
Nada para ser honestos, las leemos todas y es bueno tener una buena reseña, pero si te pones con la actitud en la que las tomas muy seriamente terminas comprometiendo lo que haces y de repente piensas en que es lo que los demás quieren que hagas. Siempre hay que mantenerse fiel a lo que quieres hacer como un grupo, el problema con las reseñas es que te empujan como músico a hacer cosas de distintas maneras, como otros las quisieran y como banda siempre hemos sido muy honestos de lo que disfrutamos y queremos hacer. Al final del día no debería de importar mucho si las personas piensan que es un buen disco o un mal disco. Mientras haya fans que quieran escucharlo seguiremos haciendolo.

De su nuevo material, Ritual ¿Cuál es la canción que consideras como tu favorita?
Cambia de tiempo en tiempo, ahora es “Peace and Quiet” realmente me encanta. Recuerdo hacer esa canción en el estudio siendo muy divertido de trabajar y de tocarla y si es mi favorita.

¿Por qué decidieron llamarlo Ritual?
Pasamos mucho tiempo buscando un nombre que sintiéramos era adecuado para el disco y estuvimos luchando un poco con eso. Ritual líricamente cubría mucho de lo que habla el disco, ya sea como un ritual religioso o ritual personal y creo que por eso se relaciona con cada canción de diferentes maneras.

whitelies

Con respecto de la portada del disco, la foto asemeja a las gemelas de The Shining o Diane Arbus. ¿Existe una razón especifica por la cual la escogieron?
Sí, la referencia de Diane Arbus es buena definitivamente, pero en realidad la portada no es referencia directa a nada. Es sobre una historia que teníamos de como la misma persona puede representar diferentes caminos en la vida y creo que la idea con las gemelas es enseñar que la misma persona puede tener maneras completamente diferentes de vivir su vida y es por lo que seleccionamos una imagen así.

Recientemente tuvieron algunas experiencias cinematográficas la primera con el video de “Bigger Than Us” ¿Cómo surge la idea, qué hay detrás de la historia de la barra de chocolate?
Inicialmente con nuestro primer disco hicimos 3 videos con el mismo director, es sueco se llama Andreas Nilsson y somos sus amigos y fans de su trabajo. Para “Bigger Than Us” queríamos ser mas ambiciosos porque la música es más ambiciosa en comparación con el primero. Pensamos que estaría muy bien hacer un video que estuviera “ahí afuera” de cierta manera “revuelto” y creo que lo logramos. Trabajamos con 2 directores franceses Jonas & François y tenían esta idea que pensamos estaba loca y hacia referencia al cine, a ET y fue uno de los tratamientos más ambiciosos que habíamos visto y por esa razón pensamos que debíamos darles una oportunidad e intentar hacer un video con ellos.

Con la barra de chocolate preferimos dejarlo abierto a la propia interpretación, ya que creo que muchas de las cosas que hacemos dentro de la banda son muy ambiguas y definitivamente disfrutamos mas cuando la gente tiene que discutirlo. Si vas a la sección de comments en YouTube ves cientos de personas intentando definir o pensar que significa y para mi es lo que un buen video debe hacer, instigar a las personas a hablar de él, pensar en significados detrás de el y algunas veces es lo mejor que se puede hacer.

Lanzaron el cortometraje de Ritual con Colin O’Toole como director. ¿Cómo surgió este proyecto?
Colin O’Toole trabaja en una casa productora llamada Pulse y ya habíamos trabajado con ellos en un cortometraje para nuestro primer disco, este fue mucho mas basada en imágenes mas que diálogos o historia y nos gustó hacerlo.

Colin tenía una idea para este segundo cortometraje, una historia y pensamos que sería un buen curso que tomar porque muchas veces la gente dice que nuestra música tiene una cualidad cinematográfica y es música tipo widescreen, además siempre quisimos intentar poner nuestra música con cine, con imágenes, es por lo que pensamos que sería una buena idea con él y estamos muy complacidos, creemos que esta muy cool y mucho mejor de lo que yo en realidad esperaba.

Están sacando 3 temas en el cortometraje, ¿cómo las seleccionaron?
Eso lo dejamos a la decisión de Colin. Parte del proceso es la colaboración y debes dejar a la persona con la que trabajas hacer lo que quiere hacer. Seleccionó los temas que quedaban mejor con su idea de la historia.

whitelies2

¿Qué tan diferente es para ustedes salir de gira como headliner en lugar de una banda abridora?
Estoy muy emocionado al respecto. Hemos hecho un buen progreso alrededor del mundo y hay muchos lugares donde podemos ir y tocar shows como headliners. Pero en realidad es sobre tocar cualquier headline show, ya sea un gran festival en Europa con miles de personas o con algunos cientos de personas en América de igual manera es un evento muy emocionante para nosotros.

Es algo que aun estamos aprendiendo e intentando retarnos a nosotros mismos y espero que podamos mejorar como banda en vivo, así como hicimos más giras, ahora es mucho mas divertido el tener una variedad de canciones de las cuales escoger cuando haces el setlist no tienen que ser las mismas 10.

Recientemente vinieron a Mexico al festival Corona Capital, ¿fue una buena experiencia?
Sí, fue increíble. Realmente no teníamos ni idea de que esperar del festival porque nunca habíamos tocado en la Ciudad de México y no sabíamos si alguien quería ver a White Lies. Nos gustaba el line up que tocaba en el festival así que dijimos bueno igual y tenemos un buen show y algunas personas quieran también ver a nuestra banda y si estuvimos muy impresionados realmente no esperábamos que tantas personas nos escucharan y sentimos que la reacción fue muy fuerte. Es un muy impresionante primer paso para un país en el que nunca antes habíamos estado.

White Lies en México

Post escrito por: Roja

3 thoughts on “Entrevista /// White Lies

  1. daBritish

    Hijole, está clarísimo que trabajaron con Alan Moulder. En lo personal Ritual suena más a Depeche Mode (por no decir Gary Numan) que a White Lies. Sigo sin creer que son ellos. Demasiado Synthpop…

  2. Pingback: Video: White Lies /// Strangers | Me hace ruido

  3. Pingback: Boletos para Editors en El Plaza Condesa II | Me hace ruido

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Post Relacionados