Au Revoir Simone
Move in Spectrums
Moshi Moshi
8.0
Por Roja (Claudia Ochoa)
Normalmente esto pasa en el proceso de crecimiento de una banda: el primer disco es la sorpresa, el segundo es la continuación del sonido y el tercero es el que consolida y define a la banda… pero ¿qué sucede con el cuarto disco?
Au Revoir Simone, nuestro trío favorito de Synth Pop, ha forjado poco a poco su camino. Sin llegar al éxito masivo, se han establecido en la línea indie-alternativo-pop de la blogósfera desde el principio de su carrera, logrando tener temas en series televisivas y tener entre sus seguidores nada más y nada menos que al director y ahora músico David Lynch.
Move in Spectrums, el cuarto disco de las chicas, refleja la liberación y madurez de sus integrantes y una búsqueda más relajada por un sonido Lo-fi más accesible a los oídos del público. Mientras su muy éxitoso Still Night, Still Light dominaba el lado obscuro de las capas musicales y sintetizadores, Move in Spectrums muestra un lado brillante y amigable de la banda en la que se encuentran estilos musicales que quedan más con la moda musical del momento gracias a la producción de Jorge Elbrecht de Violens, mismo productor del material de solista de Erika Spring.
Si bien Move in Spectrums no es la joya que es Still Night, Still Light, bien logra mostrar la experiencia y los años que han transcurrido en donde Erika Spring comenzó su carrera como solita, Heather que continúa sus estudios y la faceta materna de Annie; brindan un conjunto de experiencias brillantes a los escuchas.
“More Than” es la carta de entrada al nuevo material y cuenta con percusiones electrónicas que suben de velocidad mientras que la voz de Erika corea “Tell me what you are“, seguida por “The Lead is Galloping”, con ritmos lentos y sensuales e introduciéndonos al Pop que caracteriza al disco con “Crazy” con Heather en las voces. “We Both Know” es la clara unión del pasado y presente de Au Revoir Simone con aire nostálgico que retoma sensaciones e intensidad de materiales anteriores siendo la joya del Move in Spectrums.
“Just Like a Tree” es la heredera de las capas de sintetizadores de discos anteriores de las Au Revoir Simone buscando caminos posiblemente entre las manos de Annie. Otro regreso al pasado se da con “Boiling Point” que bien podría haberse extraído del material con el que se dieron a conocer las chicas Verses of Comfort, Assurance & Salvation, por sus sensaciones etéreas.
El primer sencillo del disco, y con el toque de artista solista de Erika, fue “Somebody Who”, posiblemente el tema más representativo del elemento Chillwave del disco y por lo mismo la elegida para ser el primer sencillo. “Love You Don’t Know Me” y “Hand over Hand” son temas para escuchar solos en la obscuridad con audífonos en donde se le da prioridad a los acordes y vocales.
Move in Spectrums cierra con “Let the Night Win”, logrando mezclar las características capas de sintetizadores a velocidad extrema junto con percusiones lentas que causan intriga ante la escucha.
Para no perder la tradición que han llevado las chicas tras cada lanzamiento de algún LP, esperamos nuevamente lancen al mercado un álbum de remixes de Move in Spectrums con la colaboración de sus amigos músicos.
Move in Spectrums es un álbum que no posiblemente no te enamorará a la primera escucha, por lo que vale mucho la pena que le des muchas escuchadas para digerirlo mejor.
Pingback: Escucha la colaboración entre Jorge Elbrecht y Caroline Polachek de Chairlift | Me hace ruido
Pingback: Video: Au Revoir Simone /// More Than | Me hace ruido